Aprende a montar a caballo
/ by /   Artequus más que equitación, Clases de equitación / 0 comments

APRENDER A MONTAR A CABALLO

Nunca es tarde para aprender a montar a caballo con centro ecuestre Artequus. Si bien es cierto que es un deporte complejo y que necesita de mucha dedicación, no es menos cierta que es una actividad que apasiona a mayores y pequeños y que disfrutarás a cualquier edad.

Con nuestro equipo de profesionales de máximo nivel podrás comenzar con las nociones básicas para aprender a montar a caballo, donde con un caballo noble y acostumbrado a principiantes podrás disfrutar de este excelente deporte al aire libre.

Debes tener en cuenta es que montar a caballo es una actividad única y divertida, pero que requiere de entrenamiento para poder dominarla correctamente con total ligereza y soltura.

Centro de equitacion

Aprende a montar a caballo: Primeros Pasos

  • En primer lugar debes apoyarte en buenos y adecuados profesionales, que te asesoren y te formen de acuerdo a lo tus objetivos en el mundo de la equitación.
  • Nunca utilices la fuerza ni la agresividad. Aunque a veces es necesario ser firme y tener disciplina, nunca pegues ni trates mal al caballo, perderás su respeto y sólo obedecerá por miedo.
  • Si en algún momento tienes miedo o estás bloqueado, pide ayuda o bájate. Los caballos sienten y perciben nuestras emociones. Respira, relájate y luego continúa. La paciencia es imprescindible para este deporte.
  • Conocer previamente al caballo que vamos a montar. El mejor momento es el del cepillado. Siempre, antes de cada monta es recomendable pasar un tiempo con tu caballo, limpiarlo, acariciarlo, palpar su cuerpo por si encuentras alguna anomalía que pueda molestarle. Este momento servirá para conectar entre vosotros y ganar confianza mutua.

Qué tener en cuenta para aprender a Montar a Caballo

  • No montes siempre al mismo caballo, pide montar otros porque todos, sin excepción, te pueden enseñar infinidad de cosas.
  • Todos nos hemos caído alguna vez. Es casi inevitable. No lo afrontes con miedo, todo lo contrario, si te caes levántate y siempre que puedas súbete al momento con confianzas renovadas. Es importante terminar siempre con una buena sensación para nosotros y para el caballo.
  • Aprende a preparar al caballo tú mismo. Interésate en saber cómo se hace, es importante que seas capaz de montar y desmontar tú solo.
  • Debes tener en cuenta que tu cuerpo es la forma de conectar y guiar al caballo. Por ello, mantener una buena posición en el asiento es indispensable para que todo ello funcione. No descuides esto en ningún momento, independientemente del ejercicio que estés realizando con tu caballo. El cuerpo debe estar relajado en la montura; y para mantener el equilibrio, tiene que dibujar una línea recta
  • Ten en cuenta que es un ser vivo, y como tal, puede reaccionar en cualquier momento de maneras algo inesperadas. Por ello, debemos estar preparados para observarle, comprenderle, y reaccionar de manera adecuada.
  • Y por último, pero no menos importante. Nunca te vayas frustrado de una clase. Aunque creas que estás estancado, que no has aprendido lo suficiente o que no se te da bien, todos hemos pasado por esos momentos. Cada vez que vamos progresando queremos seguir aprendiendo y poco a poco se irá complicando, pero también será el momento de seguir disfrutando de estos fantásticos animales.

SHARE THIS

Tags: , , ,


Leave a Reply