La compañía Artequus se coloca a la cabeza del teatro ecuestre desde Alhaurín de la Torre. Los equinos no son animales que ejecutan un movimento, son los protagonistas de una obra.
Sinatra tiene un porte imponente y un carácter tranquilo. El público no le intimida. Dicen que nació artista. Elektra es la última incorporación al grupo. Se le nota el nervio propio de los jóvenes, pero en la escena se deja llevar. Son dos de los actores de ‘Unalome‘. Y son caballos. La compañía malagueña Artequus Théâtre estrena el espectáculo el 6 de julio en su centro ecuestre de Alhaurín de la Torre, desde donde revoluciona el concepto de equitación artística. Aquí no son animales ejecutando un movimiento, son intérpretes protagonizando una obra de teatro.
Artequus Théâtre. El primer teatro ecuestre de España
Artequus Théâtre es pionera en España en teatro ecuestre, con espectáculos ecuestres maravillosos y que marcan la diferencia. Con un tema como hilo conductor y unas pautas generales, en esta propuesta el caballo se hace dueño de su propia coreografía en muchos momentos. Él marca sus pasos según su estado de ánimo, la música que suene, lo que le transmita el público… «Y al estar sueltos hacen gestos naturales. Se revuelcan, le dan un bocado al compañero, juegan entre ellos, corren en la misma dirección… Si te propones hacerlo montándolos, no resultaría tan perfecto», explica Alejandro Barrionuevo, director y creador de la compañía.
La pista cubierta de la finca (en calle Ave Fría, s/n. Alhaurín) se transforma en una caja negra donde danzan y actúan doce purasangres y nueve artistas –entre jinetes y una bailaora–, al ritmo de las composiciones originales interpretadas en directo por cinco músicos. Hay números de precisión, de jinete tradicional, pero en otros se fomenta una «conexión entre el hombre y el caballo» que va más allá de la técnica perfecta. «Entendemos al caballo como un compañero de trabajo, no como nuestro trabajador», apostilla Barrionuevo. Hay un fuerte componente de improvisación. «Y los caballos no dejan de sorprendernos», añade.
Solo hay una norma por encima de todas las demás, insiste, el «respeto». «Para mí es mucho más que un animal para darte un paseo. Es mi amigo, mi compañero mi maestro. Todo», cuenta desde el centro ecuestre donde trabaja y vive junto a su mujer, la bailaora Rocío García. «Solo me falta que duerman en la cama con nosotros», bromea. Habla de ellos como si fueran sus hijos, cada uno con su personalidad, y los acaricia y besa como tal. Mientras pasea por la finca, asoman la cabeza desde sus cuadras Sinatra, Kornelio, Felipe, Morgan, Elektra… Todos tienen su reseña en la página web, como cualquier actor en el dossier de prensa de una obra de teatro.
Unalome, un espectáculo ecuestre único
Barrionuevo vuelca en ‘Unalome‘ sus más de 20 años de experiencia como jinete artístico, la profesión que le inculcó su padre, Miguel Barrionuevo, uno de los fundadores de la compañía alemana de equitación artística Apassionata. A ella sigue vinculado Alejandro, que gira por Europa con sus caballos durante meses. Pero hace tres años, al fallecer su mentor, decidió dar un paso más, crear su propia compañía y montar obras de teatro más que espectáculos ecuestres. ‘Unalome’ es el tercer título en cartel y su mayor apuesta.
Los sonidos y la indumentaria trasladan a Japón y a otros destinos de Asia, una cultura de la que Barrionuevo se confiesa enamorado. ‘Unalome‘, de hecho, es un símbolo de tradición budista que significa el camino de la vida. Es una mirada a Oriente desde aquí, sin perder de vista las raíces. Rocío García representa ese contacto con la tierra. Como directora musical del montaje, ha incluido muchas referencias flamencas en la banda sonora. Y como bailaora profesional (trabaja en una compañía de danza con sede en París), se comunica con el caballo a través de los movimientos de su cuerpo. Confiesa que jamás se pondría bajo el animal en su cuadra, pero cuando se encienden los focos de la pista «todo cambia» y se mueve al compás de la respiración del equino, lo acaricia, lo besa, juega con su cola…
Fuente: http://www.diariosur.es/